chevron_leftchevron_right
Marginales | Laboral
Ver Indice
»laboral
Última revisión: 03-03-2022
Concepto de contrato de trabajoUn contrato laboral es un acuerdo entre un empresario y un trabajador por el que este ofrece sus servicios al empresario a cambio de un salario.El contrato, así mismo, se configura como una fuente de la relación laboral, expresando una manifestación de la voluntad de las partes, siendo su objeto lícito y sin que en ningún caso puedan establecerse en perjuicio del...
...trabajador condiciones menos favorables o contrarias a las disposiciones legales y convenios colectivos aplicable [art. 3.1 c) del ET].Elementos del contrato de trabajoLos arts. 6 y siguientes del ET regulan los elementos de trabajo, que serán los siguientes:Edad de los trabajadores. Se requiere que el trabajador sea mayor de dieciséis años, y se establecen excepciones para el desarrollo del trabajo de los...
laboral
Última revisión: 07-03-2022
Las formalidades básicas del contrato de trabajo vienen recogidas en el artículo 8 del Estatuto de los Trabajadores, donde se señala que este puede ser formalizado por escrito o de palabra y que se presumirá su existencia entre todo el que presta un servicio por cuenta y dentro del ámbito de organización y dirección de otro y el que lo recibe a cambio de una retribución a aquel.Los principales...
...conceptos a tener en cuenta en modo esquemático son:CONCEPTOREFERENCIA NORMATIVAINFORMACIÓNCAPACIDAD PARA SER CONTRATADOSArt. 7 del ET.Las personas mayores de edad (18 años).Los menores de 18 años legalmente emancipados.Las personas mayores de 16 y menores de 18 si viven de forma independiente con el consentimiento expreso o tácito de sus padres o tutores o si tienen autorización de los padres o de quien...
...contratos a tiempo parcial...
Contrato a tiempo parcial...
Contrato a tiempo parcial...
laboral
Última revisión: 07-03-2022
El artículo 14 del ET establece: «Podrá concertarse por escrito un periodo de prueba, con sujeción a los límites de duración que, en su caso, se establezcan en los convenios colectivos». El periodo de prueba tiene una doble finalidad, por un lado, como garantía del trabajador, que podrá conocer las condiciones laborales en las que se va a desarrollar su actividad profesional, y por otro lado...
..., como garantía del empresario, que podrá comprobar si el trabajador está realmente capacitado para desempeñar el trabajo para el que ha sido contratado.Durante su duración, la persona trabajadora tendrá los mismos derechos y obligaciones propios a su puesto de trabajo, como si fuera de plantilla, excepto los derivados de la resolución de la relación laboral. (STSJ Madrid n.º 552/1999, de 13 de...
laboral
Última revisión: 07-03-2022
...exceder de un mes (salvo lo dispuesto en convenio colectivo).En los contratos temporales (art. 15 del ET) no superiores a seis meses, el periodo de prueba no podrá exceder de un mes (salvo lo dispuesto en convenio colectivo).Su máxima duración será de seis meses para los técnicos titulados, y de dos meses para los demás trabajadores.En las empresas de menos de veinticinco trabajadores el período de...
...prueba no podrá exceder de tres meses para los trabajadores que no sean técnicos titulados.En cuanto a su duración también hemos de tener en cuenta que no podrá establecerse en el contrato un periodo de prueba por tiempo superior al establecido por convenio colectivo (STSJ de Asturias n.º 2458/1999, de 26 de noviembre de 1999, ECLI:ES:TSJAS:1999:3750 y TSJ de Cataluña n.º 2067/2002, de 12 de marzo de...
laboral
Última revisión: 07-03-2022
laboral
Última revisión: 08-03-2022
El desistimiento o cese del contrato de trabajo por no superación del periodo de prueba no necesita ningún tipo de preaviso por las partes ni justificación, pero sí notificación por escrito. El trabajador se encontrará en situación legal de desempleo, por resolución de la relación laboral durante el período de prueba a instancia del empresario, siempre que la extinción de la relación laboral...
...anterior se hubiera debido a alguno de los supuestos contemplados en el art. 267 de la LGSS, o haya transcurrido un plazo de tres meses desde dicha extinción.A modo esquemático a la hora de realizar un desistimiento o cese del contrato de trabajo por no superación del periodo de prueba ha de tenerse en cuenta:Preaviso por parte de alguna de las partes: no.Necesidad de justificación: no.Indemnización por...
Derecho a indemnización
laboral
Última revisión: 09-09-2021
...capacidad productiva es la que el empresario contrata.El carácter personalísimo de la relación laboral tiene su razón de ser en dos consecuencias:I. Sólo cabe concebir como laboral la prestación de servicios como laboral cuando el trabajador sea una persona física. Quedando, por tanto, fuera del ámbito laboral las prestaciones de trabajo a cargo de personas jurídicas.II. No es posible la delegación en la...
...ejecución de la prestación de servicios regulada por el Derecho Laboral; quedando fuera del ámbito laboral tanto las prestaciones a cargo de personas jurídicas, como otras de carácter fungible o intercambiable.TrabajadoresEmpresarioPersona física Persona físicaPersona jurídicaComunidad de bienesRESOLUCIONES RELEVANTESSTSJ Aragón n.º 575/2011, de 27 de julio, ECLI:ES:TSJAR:2011:1513Profesiones sanitarias...
Salario a comisión
laboral
Última revisión: 18-02-2022
...redacción anterior al 30/03/2022)Régimen general (art. 14 del ET), sin poder, en ningún caso, ser superior a 2 meses.Art. 11.2 del ET no concreta esta posibilidad, no obstante, el Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, establece esa posibilidad de pacto de un período de prueba remitiéndonos al art. 14 del ET.Nuevo contrato de formación en alternancia con el trabajo (formación dual) tras la reforma...
...laboral 2022 (vigente desde el 30/03/2022)No podrá establecerse.Art. 11.2 del ET vigente desde el 30/03/2022.Nuevo contrato de formación para la obtención de la práctica profesional tras la reforma laboral 2022 (vigente desde el 30/03/2022)Un mes, salvo lo dispuesto en convenio colectivo.Art. 11.3 del ET vigente desde el 30/03/2022.Artistas5 días: contratos inferiores a 2 meses.10 días: contratos...
laboral
Última revisión: 09-09-2021
...empleador. En el momento en el que se trabaja para otro, no por cuenta de otro, queda enlazada esta idea con la de la asunción del riesgo. STS n.º 44/2018, de 24 de enero, ECLI:ES:TS:2018:608.La dependencia, equiparada comúnmente a la subordinación que supone la sujeción del trabajador a las órdenes del empleador ?por supuesto dentro del ámbito estricto del objeto de la prestación, como disponen los...
...artículos 5, c) y 54.2, b) del Estatuto? o, en expresión de abundantísima jurisprudencia, su pertenencia al círculo rector y organicista de la o su inclusión en su ámbito de dirección y organización. De ahí que en la resolución de los casos litigiosos se recurra con frecuencia para la identificación de estas notas del contrato de trabajo a un conjunto de indicios o hechos indiciarios de una y otra. Estos...
laboral
Última revisión: 17-02-2022