Marginales | Ejercicio profesional de la abogacía
Abogacía
Última revisión: 14-06-2023
Abogacía
Última revisión: 14-06-2023
Abogacía
Última revisión: 11-06-2023
Abogacía
Última revisión: 11-06-2023
Abogacía
Última revisión: 11-06-2023
Abogacía
Última revisión: 17-04-2023
La Ley 15/2021, de 23 de octubre, pretende acomodar la legislación española a las previsiones del derecho europeo. Esta ley incide sobre tres ámbitos concretos: La existencia de una reserva de actividad para el ejercicio de la procura, la prohibición de las sociedades de carácter multidisciplinar y el cambio del sistema de aranceles. Estas nuevas modificaciones permiten que las personas ...
Abogacía
Última revisión: 01-05-2023
El principio de independencia de la abogacía es un requisito indispensable para el Estado de Derecho y el derecho fundamental de defensa. Se analiza en profundidad la definición de la independencia de la abogacía según el Estatuto General de la Abogacía Española y el Código Deontológico de la Abogacía Española, así como también, algunas de las injerencias externas a las que la independencia ...
Abogacía
Última revisión: 01-05-2023
El EGAE dedica su artículo 18 a regular las incompatibilidades del ejercicio de la abogacía: el desempeño de cargos, funciones o empleos al servicio del poder judicial, la actividad de auditoría de cuentas, así como cualquier otra actividad que se declare incompatible con rango de ley. Además, por mandato de la ley, el ejercicio de abogado y procurador es incompatible, así como los vínculos ...
Abogacía
Última revisión: 01-05-2023
El artículo 3.1 del CDAE establece que los abogados tienen el derecho a la libertad de defensa y el deber de defender y asesorar libremente a sus clientes. El abogado debe actuar con arreglo al principio de buena fe y respetar la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico, así como las normas deontológicas. La libertad de defensa está en estrecha relación con la libertad de expresión ...
Abogacía
Última revisión: 01-05-2023
El Código Deontológico de la Abogacía Española, establece el principio de confianza e integridad como una condición para el ejercicio de la profesión de abogado. Esto se refiere a una conducta profesional honrada, leal, veraz y diligente por parte del abogado. Ante los casos de ejercicio colectivo o en colaboración con otros profesionales, un abogado tiene el derecho y la obligación de ...