Caso que valora la obligatoriedad a la hora de ejecutar obras que permitan la ad...nas con discapacidad
Propiedad horizontal
Prácticos
Caso que valora la obliga...scapacidad

Última revisión

horizontal

Caso que valora la obligatoriedad a la hora de ejecutar obras que permitan la adaptación de las zonas comunes de una comunidad de propietarios a las personas con discapacidad

Tiempo de lectura: 2 min

Relacionados:

Vademecum: Horizontal

Orden: civil

Fecha última revisión: 17/04/2023

Resumen:

La Ley de Propiedad Horizontal prevé dos supuestos para la adaptación de edificios a personas con discapacidad: a) Si las obras son requeridas por propietarios con personas con discapacidad o mayores de 70 años; b) otros supuestos en los que la iniciativa parte de otros vecinos. En el primer caso, el coste que cada propietario tenga que abonar como derrama por la adaptación no podrá ser superior a la suma de doce recibos de gastos ordinarios. En el segundo supuesto, para ser obligatorias se requiere el voto favorable de la mayoría de los propietarios, que, a su vez, representen la mayoría de las cuotas de participación. En ambos casos, el coste deberá ser asumido por todos los propietarios según la cuota de participación que les corresponda.

Tiempo de lectura: 2 min


PLANTEAMIENTO

¿Es obligatorio adaptar un edificio para personas con discapacidad? ¿Quién está obligado a pagar las obras de adaptación?

RESPUESTA

A la vista de los artículos 10 y 17 de la Ley de …