Protección de datos
Prácticos

Prácticos | Protección de datos

Voces

Datos

Última revisión: 20-04-2023

Para instalar cámaras de seguridad en un edificio es de aplicación la legislación relacionada con la protección de datos personales y la Ley de Seguridad Privada. Asimismo, hay que tener en cuenta la necesidad de realizar la grabación y el riesgo existente, es decir, que la intromisión en la intimidad de las personas sea proporcional a la finalidad que se pretende, tal y como exige el ...

Datos

Última revisión: 20-04-2023

Planteamos la posibilidad de cancelar la historia clínica de una persona que se ha sometido a una reasignación de género en lo referente a tratamiento psicológico, hormonal y quirúrgico. No es posible proceder a la cancelación de los datos solicitados, basándose en diversas normativas relacionadas con la protección de datos, el Derecho de la Unión y la Ley 41/2002. Estas normas establecen, ...

Datos

Última revisión: 20-04-2023

¿Es posible instalar una cámara de vigilancia en un garaje compartido entre propietarios? Desde el punto de vista de la protección de datos, sí es posible si se cumplen los requisitos establecidos por la propia normativa de Protección de Datos. Se recomienda autorización por parte de la junta de propietarios, información a los afectados, colocación de un cartel en los accesos. Recomendamos ...

Datos

Última revisión: 20-04-2023

El tratamiento de datos recogidos por un dron a la hora de cumplir la normativa de protección de datos es un tema que puede resultar complejo. En este supuesto práctico analizamos cómo abordarlo desde el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). En primer lugar se definen qué se entiende por dron y se explica que la aplicación del RGPD es obligatoria para el tratamiento de datos ...

Datos

Última revisión: 20-04-2023

Planteamos cómo se pueden retirar imágenes relacionadas con un episodio de violencia de género cuya difusión en redes sociales no ha sido permitida. El derecho al olvido (artículo 17 del Reglamento general de protección de datos y 15 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales) y la supresión de datos personales es ...

Datos

Última revisión: 20-04-2023

En este caso la respuesta es no; no podemos consultar la presencia en la lista de morosos al candidato de una oferta laboral. Los ficheros de morosos existen con unas finalidades muy concretas relacionadas con la solvencia y, desde luego, un proceso de selección de personal no es una ellas. El tratamiento de datos personales con esa finalidad, la selección para una oferta de trabajo, ...

Datos

Última revisión: 20-04-2023

Los padres de un menor que es mayor de 14 años quieren acceder a su historia clínica y surge la pregunta de si pueden hacerlo en atención a lo establecido en los artículos 7 y 12.6 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Es cierto que el menor que es mayor de 14 años puede acceder a su historia clínica, pero ello ...

Datos

Última revisión: 20-04-2023

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) se aplica a responsables o encargados del tratamiento de datos establecidos en la Unión Europea. Además, se amplía a aquellos no establecidos en la UE que ofrezcan bienes o servicios a ciudadanos de la Unión o realicen monitorizaciones de su comportamiento. Estas entidades deberán nombrar un representante en la Unión Europea para poder ...

Datos

Última revisión: 20-04-2023

Una persona que asiste en modalidad presencial a unas clases universitarias se pregunta si, desde la perspectiva de la protección de datos, se pueden dar estas clases y hacer los exámenes en modalidad online sin que medie el consentimiento de los interesados (estudiantes y profesores). Desde la óptica que nos ocupa, esto es, la protección de datos, la respuesta es que sí se puede. El ...

Datos

Última revisión: 20-04-2023

Cuando una imagen, ya esté sacada de fotografías o vídeos, es difundida sin el consentimiento de la persona afectada, es posible ejercer el derecho de supresión o «derecho al olvido» solicitando la eliminación de los datos personales a la plataforma donde se haya difundido. Esto se realiza mediante la presentación de la documentación acreditativa de la propia solicitud de supresión. Las ...

19 Resultados