chevron_leftchevron_right
chevron_leftchevron_right
Prácticos | Protección de datos
Voces
Protección de datos
Datos personales
Derecho al olvido
Grabación
Interés legitimo
Mayor de catorce años
Morosidad
Obligaciones tributarias
Patria potestad
Profesorado
datos
Última revisión:14-12-2022
PLANTEAMIENTO
Para instalar cámaras de seguridad en un edificio, ¿qué legislación hay que seguir?
RESPUESTA
La normativa aplicable a la instalación de cámaras de seguridad es variada: por un lado, es de aplicación la existente en relación con la protección de datos (se trata la imagen y puede tratarse además la voz), esto es, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y de
datos
Última revisión:07-06-2022
PLANTEAMIENTO
El responsable de un spa se pregunta si, teniendo en cuenta la normativa en materia de protección de datos, puede instalar cámaras de vigilancia en sus instalaciones.
RESPUESTA
Si el sistema de cámaras se instala para la seguridad de los bañistas usuarios del spa, la respuesta es que sí es posible, si bien, conviene realizar algunos matices.
Tanto la imagen como la voz de una persona identificada o identificable son datos de carácter personal; en consecuencia, su tratamiento está s
datos
Última revisión:07-06-2022
PLANTEAMIENTO
Una persona que, en principio, asiste en modalidad presencial a unas clases universitarias se pregunta si, desde la perspectiva de la protección de datos, se pueden dar estas clases y hacer los exámenes en modalidad online sin que medie el consentimiento de los interesados (estudiantes y profesores).
RESPUESTA
Desde la óptica que nos ocupa, esto es, la protección de datos, la respuesta es que sí se puede.
El fundamento de que sí se pueda reside en el hecho de que se trata de realiz
datos
Última revisión:07-06-2022
PLANTEAMIENTO
Los padres de un menor que es mayor de 14 años quieren acceder a su historia clínica y se preguntan si pueden hacerlo en atención a lo establecido en los artículos 7 y 12.6 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
RESPUESTA
Es cierto que el menor que es mayor de 14 años puede acceder a su historia clínica, pero ello no obsta para que los titulares de la patria potestad también puedan hacerlo.
Efectivamente
datos
Última revisión:07-06-2022
PLANTEAMIENTO
Una persona cuya imagen, en fotografías y vídeos, ha sido difundida sin su consentimiento en distintas redes sociales nos pregunta qué puede hacer para eliminarla.
RESPUESTA
La imagen es un dato personal [artículo 4, punto 14, del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la
datos
Última revisión:01-06-2022
PLANTEAMIENTO
Un ciudadano desea que determinados datos dejen de aparecer en los buscadores de Internet. ¿Cómo debe proceder?
RESPUESTA
La regulación del derecho de cancelación/supresión y, por tanto, del «derecho al olvido», la contienen los artículos 15 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y 16 y 17 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección
datos
Última revisión:01-06-2022
PLANTEAMIENTO
Una persona es incluida en un fichero de solvencia como consecuencia de una deuda que resultó impagada.
Posteriormente, la cuantía adeudada es abonada al acreedor, pero este no ha procedido a excluir a la persona del fichero. ¿Qué podemos hacer en estos casos?
RESPUESTA
El acreedor, de acuerdo con lo establecido en la Norma Primera de la Instrucción 1/1995, de 1 de marzo, de la Agencia de Protección de Datos, relativa a prestación de servicios de información sobre solvencia patrimo
datos
Última revisión:07-06-2022
PLANTEAMIENTO
Una empresa que se dedica a operar con drones quiere saber si se les ha de dar el mismo tratamiento que a las cámaras de videovigilancia o no, toda vez que en las grabaciones pueden aparecer personas, matrículas de vehículos, etc.
RESPUESTA
Sí, cualquier procedimiento utilizado para recoger imágenes, sonidos, datos de geolocalización, etc., de una persona física identificada o identificable llevado a cabo por un dron determinará la existencia de un tratamiento de datos y, en consec
datos
Última revisión:07-06-2022
PLANTEAMIENTO
Se plantea la posibilidad de cancelar la historia clínica de una persona que se ha sometido a una reasignación de género en lo referente a tratamiento psicológico, hormonal y quirúrgico.
RESPUESTA
No es posible proceder a la cancelación de los datos solicitados y ello por diversos motivos: por un lado, hay que tener en cuenta que la finalidad fundamental de los datos de la historia clínica es garantizar la asistencia adecuada al paciente; además, se utiliza con fines judiciales, de
datos
Última revisión:07-06-2022
PLANTEAMIENTO
Se plantea cómo retirar imágenes relacionadas con un episodio de violencia de género cuya difusión en redes sociales no ha sido autorizada.
RESPUESTA
La imagen es un dato personal [artículo 4, punto 14, del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reg