¿Cuál es la regulación de la asistencia jurídica gratuita?
Ejercicio profesional de la abogacía
Marginales
¿Cuál es la regulación de... gratuita?
Ver Indice
»

Última revisión
17/04/2023

abogacia

1000 - ¿Cuál es la regulación de la asistencia jurídica gratuita?

Tiempo de lectura: 2 min

Relacionados:

Vademecum: Abogacía

Fecha última revisión: 17/04/2023

Resumen:

La asistencia jurídica gratuita es un derecho reconocido constitucionalmente, que se regula en la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita (LAJG), y en el Real Decreto 141/2021, de 9 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de asistencia jurídica gratuita. El artículo 119 de la Constitución Española establece para el reconocimiento de este derecho el mandato de legislar «cuando lo disponga la Ley» y como criterio para el legislador, tendrán ese derecho, en todo caso: «quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar». El Tribunal Constitucional ha expresado que la privación de este derecho provoca una lesión al derecho fundamental a la tutela judicial efectiva. Por lo tanto, el reconocimiento de este derecho dependerá de la Ley y en todo caso a quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar.

Tiempo de lectura: 2 min


La asistencia jurídica gratuita está regulada en las siguientes normas: