chevron_leftchevron_right
Supuestos en los que la publicidad contiene referencias a especializaciones en determinadas materias
Última revisión
abogacia
Supuestos en los que la publicidad contiene referencias a especializaciones en determinadas materias
Texto
Vademecum: abogacia
Fecha última revisión: 20/01/2022
Según lo establecido en apartado 3 del artículo 20 del Estatuto General de la Abogacía española, en relación con lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 6 del Código Deontológico de la Abogacía española, cuando la publicidad contenga referencias a especializaciones en determinadas materias, deberá detallar los siguientes requisitos:
- A la posesión de títulos académicos o profesionales específicos sobre las materias de que se trate.
- A la superación de cursos formativos de especialización profesional oficialmente homologados.
- A una práctica profesional que las avalen.
Según lo establecido en apartado 3 del artículo 20 del Estatuto General de la Abogacía española, en relación con lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 6 del Código Deontológico de la Abogacía española, cuando la publicidad contenga referencias a especializaciones en determinadas materias, deberá detallar los siguientes requisitos:
- A la posesión de títulos académicos o profesionales específicos sobre las materias de que se trate.
- A la superación de cursos formativos de especialización profesional oficialmente homologados.
- A una práctica profesional que las avalen.