Jurisprudencia | Protección de datos
Orden: Penal
Fecha: 12/07/2017
Tribunal: Tribunal Supremo
Ponente: GIMENEZ GARCIA, JOAQUIN
Nº de sentencia: 554/2017
Nº de recurso: 1745/2016
Delito de acoso -Stalking- del art. 172 ter C.P., párrafos 1º y 2º. Estudio del delito. Doctrina de la Sala Tal delito se integra por la existencia de la actividad descrita en el tipo penal que debe ser insistente y reiterada, produciendo como consecuencia una grave alteración de la vida cotidiana En el presente caso concurrente todos los elementos, siendo correcta la aplicación del tipo agra
Orden: Civil
Fecha: 23/10/2018
Tribunal: Tribunal Supremo
Ponente: MARIN CASTAN, FRANCISCO
Nº de sentencia: 591/2018
Nº de recurso: 3492/2017
Derechos fundamentales: publicación en diario digital de una información veraz y de interés general sobre la condena del demandante en vía penal, con un enlace que permitía a los lectores descargar y acceder al contenido íntegro de la sentencia. Inexistencia de intromisión ilegítima en el honor: publicidad de las sentencias y comunicación neutral de su contenido.
Orden: Penal
Fecha: 11/12/2017
Tribunal: Tribunal Supremo
Ponente: BERDUGO GOMEZ DE LA TORRE, JUAN RAMON
Nº de sentencia: 809/2017
Nº de recurso: 521/2017
Revelación de secretos. Tutela judicial efectiva. El respeto al derecho al proceso no es incompatible con una resolución motivada del órgano judicial que en fase instructora le ponga termino anticipadamente conforme a las previsiones de la Ley, si en el ejercicio de la facultad de calificación jurídica que corresponda, excluye que los hechos objeto de la causa tengan carácter de ilicitud penal. Delito del art. 199.2
Orden: Penal
Fecha: 08/05/2017
Tribunal: Tribunal Supremo
Ponente: DEL MORAL GARCIA, ANTONIO
Nº de sentencia: 324/2017
Nº de recurso: 1775/2016
Delito de stalking. Para que el hostigamiento previsto en el artículo 172.ter.2
Orden: Penal
Fecha: 15/02/2018
Tribunal: Tribunal Supremo
Ponente: MONTERDE FERRER, FRANCISCO
Nº de sentencia: 79/2018
Nº de recurso: 939/2017
-Enaltecimiento del terrorismo y de sus autores, y humillación a sus víctimas. Calumnias e injurias graves al rey. Amenazas no condicionales a particular. Autor de canciones de 'rap?. Publicación a través de Internet. Youtube. Sentencia condenatoria. Recurso del condenado. Infracción de derechos constitucionales. Libertad de expresión y de creación artística. Doctrina del TEDH, del TC y de esta Sala. Infracción de ley. Elementos objetivos y subjetivos de los delitos de referencia. Doctrina de
Orden: Penal
Fecha: 22/06/2017
Tribunal: Tribunal Supremo
Ponente: MARTINEZ ARRIETA, ANDRES
Nº de sentencia: 470/2017
Nº de recurso: 1836/2016
*Delito de asociación ilícita, falsedad documental. Estafa. 'Cartas nigerianas'. Engaño bastante y autotutela. Dilaciones indebidas.
Orden: Civil
Fecha: 20/07/2018
Tribunal: Tribunal Supremo
Ponente: SARAZA JIMENA, RAFAEL
Nº de sentencia: 476/2018
Nº de recurso: 2355/2017
Libertad de expresión y derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen. Comentarios e imágenes publicadas en twitter.
La Sala de lo Civil del TS, se estima parcialmente el recurso de casación interpuesto contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que desestimó la intromisión en los derechos al honor, y a la propia imagen que el demandante consideraba vulnerados por determinados comentarios e imágenes publicados en la red social Twitter.
"La comunicaci
Orden: Administrativo
Fecha: 15/12/2017
Tribunal: Audiencia Nacional
Ponente: MENÉNDEZ, FERNANDO DE MATEO
Nº de recurso: 1825/2015
MULTAS Y SANCIONES
Orden: Penal
Fecha: 01/03/2016
Tribunal: AP - Zaragoza
Ponente: BELLOCH JULBE, JUAN ALBERTO
Nº de sentencia: 76/2016
Nº de recurso: 11/2015
DELITO SIN ESPECIFICAR
Orden: Constitucional
Fecha: 04/06/2018
Tribunal: Tribunal Constitucional
Ponente: BALAGUER CALLEJON, MARIA LUISA
Nº de sentencia: 58/2018
Nº de recurso: Recurso de amparo 2096/2016
Vulneración del derecho al olvido recogido en el Reglamento General de Protección de Datos
El Constitucional estima que, el uso de nombres propios como criterio de búsqueda y localización de noticias en una hemeroteca digital puede vulnerar el derecho al olvido recogido en el artículo 17 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
“La prohibición de indexar los datos personales, en concreto los nombres y los apellidos de las personas rec