Auxilio por defunción
El auxilio por defunción es un tipo de prestación destinada a paliar parcialmente los gastos derivados por el sepelio de un fallecido. Se accede a ella cumpliendo una serie de requisitos, como estar en una situación asimilada al alta; percibir un subsidio por incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, maternidad o riesgo durante la lactancia natural o ser beneficiario de una pensión contributiva de jubilación por incapacidad permanente.
Además, debemos tener en cuenta la relación que debe existir entre el beneficiario de la pensión con el causante o fallecido. En este último caso, se aplica al cónyuge superviviente; los hijos del fallecido que hayan convivido con el mismo de manera habitual; el superviviente de una pareja de hecho, así como otros parientes que hayan convivido con la persona fallecida.
El fallecimiento del causante dará derecho a la percepción inmediata de un auxilio por defunción para hacer frente a los gastos de sepelio a quien los haya soportado. Se presumirá, salvo prueba en contrario, que dichos gastos han sido satisfechos por este orden.
por el cónyuge superviviente, el sobreviviente de una pareja de hecho en los términos regulados en el artículo 221, los hijos y los parientes del fallecido que conviviesen con él habitualmente.