Última revisión
familia
Caso que analiza la facultad de poder acceder a una pensión de viudedad por parte de un excónyuge que percibió la pensión compensatoria en la modalidad de pago único
Tiempo de lectura: 2 min
Relacionados:
Vademecum: Familia
Orden: civil
Fecha última revisión: 09/06/2023
Resumen:
En el caso que nos ocupa el establecimiento de una pensión compensatoria en la modalidad de pago único plantea una serie de problemas de cara a poder percibir la pensión de viudedad. Por un lado, al existir un único pago, no se puede hablar de pérdida o minoración de ingresos por parte del excónyuge divorciado respecto al causante; por otro lado, existe un problema fáctico relacionado con el propio sentido del artículo 220.1 de la LGSS, el cual establece una comparación cuantitativa entre el contenido de la pensión compensatoria y la de viudedad: al darse el sistema de pago único, no hay comparación posible. Teniendo en cuenta todos estos elementos, resulta poco viable que una situación como la descrita permita el acceso a la pensión de viudedad.
PLANTEAMIENTO
«A» y «B» tras treinta años de matrimonio deciden divorciarse.
Suscriben un convenio regulador aprobado judicialmente en el que establecen una pensión compensatoria a favor de «A» por un …
Se ha alcanzado el límite semanal de acceso por IP a 2 Prácticos en el vademecum de familia.
Para poder acceder al doble de documentos semanales regístrese de manera gratuita:
Registro Gratuito¿Necesita un acceso ilimitado?
Vea aquí nuestro vademecum de familiaSi es usted cliente o ya se ha registrado, introduzca sus datos de acceso.
Acceder