Última revisión
21/06/2023
familia
¿Cuál es la postura de los tribunales en relación con los gastos extraordinarios del derecho de alimentos a favor de los hijos?
Tiempo de lectura: 1 min
Relacionados:
Vademecum: Familia
Fecha última revisión: 06/06/2023
Resumen:
A la hora de lidiar con los gastos extraordinarios, resulta de gran relevancia conocer la postura de los tribunales: cómo han determinado estos la consideración de los gastos como extraordinarios o no, e incluso, su consideración como gastos necesarios o no. Analizaremos lo que han determinado los tribunales en relación a la consideración de gastos como escolares, sanitarios, de seguros, farmaceúticos, celebraciones, obtención de permiso de conducir, compra de un ordenador, etc.
Debido a la amplia casuística que se da en relación con los gastos extraordinarios y a la imposibilidad de especificar todos los supuestos en el convenio o sentencia que regule las medidas, resulta de vital relevancia conocer la postura de los tribunales a la hora de considerar un gasto como extraordinario o no, e incluso, su consideración como gasto necesario o no.
Analizaremos lo que han determinado los tribunales acerca de la consideración como gastos ordinarios o extraordinarios de los:
- Gastos escolares de inicio de curso: matrículas, libros, material, uniforme...
- Otros gastos escolares: comedor, transporte escolar, AMPA...
- Gastos de guardería.
- Gastos de estudios universitarios.
- Gastos de estudios superiores (máster).
- Gastos por clases de refuerzo escolar.
- Gastos de actividades extraescolares: deporte, idiomas, música…
- Gastos sanitarios de especialidades médicas: dentista (ortodoncia, limpiezas bucales), logopedas, gafas, psicólogo…
- Gastos sanitarios: vacunas.
- Gastos de seguros de salud privados.
- Gastos farmaceúticos.
- Gastos de campamentos y viajes (incluidos viajes de estudios).
- Gastos por celebraciones: cumpleaños, comuniones…
- Gastos derivados de la obtención del permiso de conducir.
- Gastos derivados de la compra de un ordenador.