Última revisión
laboral
¿Es posible despedir disciplinariamente a un trabajador por mentir sobre su capacitación académica en el currículum vitae?
Tiempo de lectura: 2 min
Relacionados:
Vademecum: Laboral
Orden: laboral
Fecha última revisión: 24/04/2023
Resumen:
Según la doctrina jurisprudencial sería procedente el despido por transgresión de buena fe contractual y abuso de confianza en el desempeño del trabajo en el caso de que un trabajador mienta sobre su experiencia y capacitación académica. Esto demuestra la importancia de una buena elección de personal.
PLANTEAMIENTO
A los pocos días de terminar el periodo de prueba de un nuevo trabajador la empresa se dio cuenta de que había falseado la experiencia y capacitación académica que decía tener en su currículum vitae, ¿estaría justificado el despido disciplinario?
RESPUESTA
Según la STS, rec. 2660/2004, de 15 de junio de 2009, la transgresión de la buena fe contractual exige una quiebra de las reglas de lealtad, probidad y mutua confianza a las que ha de ajustarse el cumplimiento de las obligaciones recíprocas derivadas de la relación laboral, desvirtuando con ello la confianza en el trabajador depositada, lo cual es propio de conductas de engaño u ocultación, como la analizada y destinadas a conseguir y mantener el vínculo de trabajo sobre unas condiciones de capacidad laboral irreales y parcialmente incompatibles con las exigencias del puesto desempeñado.
Por afectar a las condiciones básicas y a la formación de voluntad de la empresa en la celebración del contrato procedería un despido por transgresión de buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo en base al 54.2.d) del ET, ya que será demostrable la falsedad de la capacitación académica si había indicado tener títulos o experiencia que no pudiera acreditar.
En el mismo sentido, la STSJ de Castilla y León, rec. 404/2021, de 16 de abril de 2021,