Modelo de comunicación a la persona trabajadora de la conversión de un contrato ...ipo fijo-discontinuo
Derecho laboral
Formularios
Modelo de comunicación a ...iscontinuo

Última revisión

laboral

Modelo de comunicación a la persona trabajadora de la conversión de un contrato temporal en uno de tipo fijo-discontinuo

Tiempo de lectura: 2 min

Relacionados:

Vademecum: Laboral

Orden: laboral

Fecha última revisión: 11/07/2023

Resumen:

(El presente formulario está adaptado a la reforma laboral de 2022)

El formulario que nos ocupa contiene la comunicación dirigida a una persona trabajadora sobre la conversión de su contrato de duración determinada en un contrato fijo-discontinuo. Sobre esta figura podemos establecer una serie de cautelas de obligado cumplimiento:

El artículo 16 del Estatuto de los Trabajadores establece, en relación al artículo 8.2 del mismo texto legal, que dicha modalidad contractual debe formalizarse necesariamente por escrito.

El contrato deberá contener, como elementos esenciales, la siguiente información:

  • Duración estimada de la actividad.
  • Forma y orden de llamamiento establecido en el convenio colectivo.
  • Jornada laboral estimada.
  • Distribución horaria.

A partir del 30 de marzo de 2022, también se deberán especificar los siguientes términos para su válida constitución:

  • La duración del periodo de actividad.
  • La jornada y su distribución horaria (podrán figurar con carácter estimado, sin perjuicio de su concreción en el momento del llamamiento).

Tiempo de lectura: 2 min


[DATOS_EMPRESA]

En  [LOCALIDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO]

 

D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR]

Muy Sr/Sra. Nuestro/a:

D./D.ª [NOMBRE], con DNI/NIE [DNI], como  [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] …