Última revisión
laboral
Modelo de escrito remitido por un trabajador para comunicar el disfrute del permiso de paternidad por un periodo de tiempo ininterrumpido
Tiempo de lectura: 2 min
Relacionados:
Vademecum: Laboral
Orden: laboral
Fecha última revisión: 20/07/2023
Resumen:
El Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación amplía el permiso de paternidad fijando un incremento paulatino hasta las 16 semanas en 2021 (efectos desde el 01/04/2019). Todo ello en virtud del art. 48 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
En relación al precitado artículo 48, este establece que el nacimiento del hijo supone una suspensión del contrato de trabajo del progenitor distinto de la madre biológica durante 16 semanas, de las cuales las 6 primeras son obligatorias a jornada completa para el cumplimiento de los deberes de cuidado previstos en la normativa. En caso de parto prematuro, el periodo de suspensión podrá computarse desde la fecha del alta hospitalaria de la madre y se excluyen las primeras 6 semanas de suspensión obligatoria. Además, en caso de fallecimiento del hijo o hija, el periodo de suspensión no se verá reducido. El derecho es individual de la persona trabajadora sin que pueda transferirse su ejercicio al otro progenitor y podrá optar entre jornada completa o parcial.
En, [PROVINCIA], a [FECHA]
D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]
DNI [NUMERO]
A la att. de la dirección de [NOMBRE_EMPRESA]
Muy Srs./as Míos/as:
Por medio de la presente vengo a comunicarles el disfrute …