Esquema que analiza las diferentes opciones de las que dispone el deudor en un p...idad de propietarios
Propiedad horizontal
Esquemas
Esquema que analiza las d...opietarios

Última revisión

horizontal

Esquema que analiza las diferentes opciones de las que dispone el deudor en un procedimiento monitorio de una comunidad de propietarios




Vademecum: Horizontal

Fecha última revisión: 31/03/2023

Resumen:

Analizadas las cuestiones previas del procedimiento monitorio en materia de comunidades de propietarios, así como la fase de inicio del procedimiento en el que se remite al deudor la deuda reclamada y las opciones de las que dispondrá el mismo una vez le sea notificada, continuamos analizando las consecuencias de una u otra postura:

  • El deudor se opone a la cantidad solicitada. En este caso, y dependiendo de la cantidad requerida, el procedimiento se sustanciará a través del juicio verbal u ordinario (verbal para cantidades inferiores a 6.000 euros —art. 250.2 de la LEC— y ordinario para cantidades que superen los 6.000 euros —art. 249.2 de la LEC—.
  • El deudor paga. El procedimiento se daría por terminado en este caso, con la correspondiente tasación de costas.
  • El deudor no paga y no responde. En el caso de que el deudor, en un sentido literal, no haga «nada», pasaríamos directamente a una fase ejecutiva, ya que se entiende que la no oposición supone un reconocimiento tácito de la cantidad reclamada.

Tiempo de lectura: 1 min

Tiempo de lectura: 1 min