Última revisión
extranjeria
¿Tienen derecho de sindicación los trabajadores extranjeros?
Tiempo de lectura: 5 min
Relacionados:
Vademecum: Extranjería
Orden: laboral
Fecha última revisión: 19/04/2023
Resumen:
¿Pueden los trabajadores extranjeros en situación irregular formar sindicatos? La Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, solo reconoce el ejercicio de los derechos o libertades de asociación y sindicación a los extranjeros cuando obtengan autorización de estancia o residencia en España. Aunque el silencio del art. 11 de la LOEX y el articulo 36 de la Ley de Extranjería hacen pensar que se debería admitir la posibilidad de los extranjeros de fundar sindicatos, incluso si se trata de sindicatos en defensa de sus propios intereses como trabajadores extranjeros. Si un trabajador irregular obtiene la afiliación sindical, aún así, es incierto que las garantías frente a la decisión empresarial de extinguir la relación laboral, sean iguales a las de un español o de un extranjero regular. En caso de declararse la nulidad del contrato de trabajo de los extranjeros en situación irregular, el trabajador tiene derecho a percibir los salarios adeudados por los servicios prestados.
Se ha alcanzado el límite semanal de acceso por IP a 2 Prácticos en el vademecum de extranjeria.
Para poder acceder al doble de documentos semanales regístrese de manera gratuita:
Registro Gratuito¿Necesita un acceso ilimitado?
Vea aquí nuestro vademecum de extranjeriaSi es usted cliente o ya se ha registrado, introduzca sus datos de acceso.
Acceder