Última revisión
21/04/2023
extranjeria
1300 - ¿Qué tipos de residencia se prevén en España para un ciudadano miembro de la Unión Europea?
Relacionados:
Vademecum: Extranjería
Fecha última revisión: 21/04/2023
Resumen:
¿Cuáles son los tipos de residencia en España para ciudadanos miembros de la Unión Europea? Estos ciudadanos tendrán derecho a residir en territorio español por un período superior a tres meses si cumplen con una serie de condiciones. Además, los miembros de la familia de un ciudadano de la Unión Europea que no sean nacionales de uno de dichos Estados, también tendrán derecho a residir en España por un período superior a 3 meses, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. Finalmente, el derecho a residencia de carácter permanente se reconoce a aquellos ciudadanos de un Estado miembro de la UE o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que hayan residido legalmente en España durante un período continuado de 5 años.
En cuanto a los supuestos de residencia en España cabe hacer referencia a los siguientes:
- Residencia en territorio español superior a tres meses de ciudadanos de un Estado miembro o de un Estado …
Se ha alcanzado el límite semanal de acceso por IP a 5 Marginales en el vademecum de extranjeria.
Para poder acceder al doble de documentos semanales regístrese de manera gratuita:
Registro Gratuito¿Necesita un acceso ilimitado?
Vea aquí nuestro vademecum de extranjeriaSi es usted cliente o ya se ha registrado, introduzca sus datos de acceso.
Acceder