Última revisión
datos
Caso que analiza la necesidad de instalar cámaras de vigilancia en un local o negocio
Tiempo de lectura: 2 min
Relacionados:
Vademecum: Datos
Orden: administrativo
Fecha última revisión: 20/04/2023
Resumen:
La instalación de videocámaras suele ser una actividad recurrente en cualquier negocio, pero siempre surge la pregunta de si resulta necesario notificar su instalación a alguna autoridad como la Agencia Española de Protección de Datos. De acuerdo con el artículo 7 de la Instrucción 1/2006, solo cuando el sistema de videovigilancia permita la grabación o el almacenamiento de imágenes se exigirá la creación de un fichero y su notificación previa a la AEPD para la inscripción en su Registro General.
PLANTEAMIENTO
Un ciudadano ha instalado en el interior del local en el que desarrolla su actividad comercial una cámara. ¿Es necesario que proceda a crear un fichero y a comunicar su existencia a la Agencia Española de Protección de Datos?
RESPUESTA
La captación y/o la grabación de imágenes de personas identificadas, o identificables, con fines de vigilancia mediante cámaras, videocámaras o cualquier otro medio técnico análogo, constituye un tratamiento de datos personales sometido a la Ley Orgánica 3/2018, de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
No obstante lo anterior, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras (BOE 12/12/2006), la utilización de sistemas de videovigilancia que se limiten a una mera reproducción o emisión de imágenes en tiempo real, sin ser grabadas ni almacenadas, no exigirá la notificación de la creación de ficheros ni, por tanto, su notificación a la Agencia Española de Protección de datos (AEPD). Solo cuando el sistema de videovigilancia permita la grabación o el almacenamiento de imágenes se exigirá la creación de un fichero y su notificación previa a la AEPD para la inscripción en su Registro General.