Última revisión
concursal
Modelo de recurso de reposición con auto desestimatorio de solicitud de concurso
Vademecum: concursal
Orden: mercantil
Fecha última revisión: 06/10/2022
Resumen:
El siguiente modelo es un recurso de reposición con auto desestimatorio de solicitud de concurso. El art. 12 del TRLC establece: «Contra el auto que inadmita o desestime la solicitud de declaración del concurso presentada por el deudor el solicitante solo podrá interponer recurso de reposición».
Por otra parte, en cuanto a la competencia objetiva para declarar y tramitar el concurso el artículo 44 del TRLC dispone: «Son competentes para declarar y tramitar el concurso de acreedores los jueces de lo mercantil». Y el artículo 45 LEC reconoce la competencia de los Juzgados de Primera Instancia para conocer de los concursos de persona natural que no sea empresario:
«Corresponde a los Juzgados de Primera Instancia el conocimiento, en primera instancia, de todos los asuntos civiles que por disposición legal expresa no se hallen atribuidos a otros tribunales. Conocerán, asimismo, dichos Juzgados de los asuntos, actos, cuestiones y recursos que les atribuye la Ley Orgánica del Poder Judicial».
Para que haya lugar a la declaración de concurso es imprescindible que el deudor se encuentre en un estado de insolvencia (art. 2.2 TRLC): «2. La solicitud de declaración de concurso presentada por el deudor deberá fundarse en que se encuentra en estado de insolvencia». Esta insolvencia puede ser actual o inminente (art. 2.3 TRLC): «3. La insolvencia podrá ser actual o inminente. Se encuentra en estado de insolvencia actual el deudor que no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles. Se encuentra en estado de insolvencia inminente el deudor que prevea que dentro de los tres meses siguientes no podrá cumplir regular y puntualmente sus obligaciones».
En último lugar: «1. El deudor que inste la declaración del propio concurso deberá expresar en la solicitud el estado de insolvencia actual o inminente en que se encuentre y acompañar todos los documentos que considere necesarios para acreditar la existencia de ese estado (art. 6.1 TRLC)».
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]
D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE] como consta acreditado en autos, y bajo la …