Última revisión
concursal
Formulario de demanda de incidente de oposición a aprobación del convenio
Vademecum: concursal
Orden: mercantil
Fecha última revisión: 25/06/2020
La legitimación activa para oponerse a la aprobación judicial del convenio corresponde, en caso de propuesta anticipada de convenio o de tramitación escrita, a quienes no se hubieran adherido a la propuesta, y, en caso de tramitación en junta de acreedores, a los acreedores no asistentes a la junta, a los que hubieran sido ilegítimamente privados del derecho de voto, y a quienes hubieran votado en contra de la propuesta de convenio aceptada por mayoría, así como, en cualquier caso, a la administración concursal.
El concursado que no hubiera solicitado la apertura de la fase de liquidación podrá oponerse a la aprobación judicial del convenio si no hubiere formulado la propuesta de convenio aceptada por los acreedores ni hubiera prestado posteriormente conformidad a esa propuesta. En otro caso, si el convenio resultara aprobado por el juez, quedará sujeto al mismo.
La oposición solo podrá fundarse en los siguientes motivos:
- En la infracción de las normas que esta ley establece sobre el contenido del convenio.
- En la infracción de las normas que esta ley establece sobre la forma y el contenido de las adhesiones o de los votos.
- En la adhesión a la propuesta o el voto favorable a la misma por quien o quienes no fueren titulares legítimos de los créditos, o en la obtención de las adhesiones o de los votos mediante maniobras que afecten a la paridad de trato entre los acreedores ordinarios, cuando esas adhesiones o esos votos hubieran sido decisivos para la aprobación de una propuesta de convenio.
- En la infracción de las normas que esta ley establece sobre la tramitación escrita de la propuesta de convenio o sobre la constitución o la celebración de la junta.
La oposición a la aprobación judicial del convenio deberá presentarse en el plazo de diez días, contados desde el siguiente a la fecha de proclamación del resultado por el letrado de la Administración de Justicia.
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]
Don [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los Tribunales, con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], actuando en nombre y …