Caso que analiza si es necesario contar con abogado para presentar un recurso de...una lengua cooficial
Ejercicio profesional de la abogacía
Prácticos
Caso que analiza si es ne... cooficial

Última revisión

abogacia

Caso que analiza si es necesario contar con abogado para presentar un recurso de amparo y la posibilidad de y presentación del mismo en una lengua cooficial

Tiempo de lectura: 3 min

Relacionados:

Vademecum: Abogacía

Orden: administrativo

Fecha última revisión: 20/04/2023

Resumen:

Para poder presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, es necesario contar con la representación de un procurador y actuar bajo la dirección de un letrado. No se puede redactar el recurso en otro idioma que no sea el castellano, según los artículos 80 y 81.1 de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constituciona, apartados 1, 2 y 3 del artículo  231 de la LOPJ y articulo 142 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (LEC).

Tiempo de lectura: 3 min


PLANTEAMIENTO

Teniendo en cuenta que protege derechos fundamentales inherentes a la persona, ¿es necesario abogado para presentar un recurso de amparo al Tribunal Constitucional? ¿Puede redactarse …